miércoles, 12 de septiembre de 2012


Hasta finales del siglo XIX la fotografía es valorada en cuanto a la capacidad para captar imágenes con la mayor fidelidad posible. En ningún momento se plantea el valor artístico que ésta pueda contener.

El exceso de cámaras fotográficas convierten a la fotografía en un hecho insignificante y vulgar sin valor artístico alguno y por eso los fotógrafos cansados de la clásica foma de composición trabajan en nuevas técnicas fotográficas.

Los fotógrafos buscan el toque artístico imitando al dibujo y a la pintura. La fotografía artística busca su diferenciación en la composición basada en las reglas de la pintura. El impresionismo influye en la fotografía fundamentando sus contenidos en el contraste de luces y sombras. La fotografía pretende imitar a la pintura impresionista y ésta a su vez utiliza la fotografía para el estudio del color.

No hay comentarios:

Publicar un comentario